Inflacion Ipc Marzo 2025

Inflacion Ipc Marzo 2025. Aumento Ipc 2025 Rosario Girard Junto con las previsiones de inflación, Fedesarrollo, Bancolombia y el Banco de la República también lanzaron sus expectativas de la tasa de intervención del banco central. El promedio de medidas de inflación básica que sigue BanRep disminuyó por vigésimo tercer mes consecutivo a 5,26% (-5 pbs)

Inflación llegaría a meta hasta 2025 y se mantendría en dos dígitos en casi todo 2023
Inflación llegaría a meta hasta 2025 y se mantendría en dos dígitos en casi todo 2023 from www.larepublica.co

Desde LCG adelantaron: "En lo que va de marzo nuestro relevamiento de precios de los alimentos viene mostrando una inflación en torno a 2,7% mensual (acumulado en 4. La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.069 por dólar para el promedio de marzo de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de 1% de la paridad cambiaria.

Inflación llegaría a meta hasta 2025 y se mantendría en dos dígitos en casi todo 2023

¿Cómo evolucionó, en este 2025, el dato del INDEC que mide la inflación mensual y anual en Argentina? Pero este ajuste no es el primero, si no que ya lleva cinco meses consecutivos en que los economistas consultados por el consensus suben su proyección de IPC. Con todo, marzo apunta a ser otro mes de aceleración en el IPC, o al menos un nuevo round de las dificultades para que la inflación desacelere y se acerque al piso del 2%

La inflación llegó al 13 en el primer trimestre Tribuna. Las consultoras mejoran sus proyecciones: estiman que el IPC será de 26,6% y el dólar cerrará en $1294. ¿Qué proyectan los expertos sobre los precios para el 2025? En los detalles de los informes mensuales que emite el INDEC sobre la inflación

Inflación de septiembre primeras estimaciones prevén reducción, pero con un piso del 3 hasta. En los próximos 12 meses, la inflación será aún menor: 22,2% La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.069 por dólar para el promedio de marzo de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de 1% de la paridad cambiaria.